Mostrando entradas con la etiqueta orocovis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orocovis. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2020

Charco San Juan, Orocovis


















Fuimos cordialmente invitados a esta nueva aventura por Tito Maldonado, Administrador de la página en Facebook - Ríos, Charcas y Cascadas de Puerto Rico.  Para nuestra sorpresa, también estaba en el grupo selecto Jorgie Ramos, quien en colaboración con Tito Maldonado iba a grabar por agua (proundidad)  y aire el Charco San Juan en Orocovis. Si usted busca en las redes sociales, incluso en Internet no aparece absolutamente nada, así que tuvimos el honor de ser parte de un nuevo proyecto.   

Les cuento el Charco San Juan, según nos explicó don Carlitos junto a su esposa quienes vivien allí desde 1990 fue utilizado para  bautismos, no precisamente de la Iglesia Católica.  Añado que la esposa de don Carlitos nació en dónde hoy día se encuentra un árbol enrome de mangó.  Es una finca privada en la Carretera 157 Interior, Orocovis. Es necesario pedir autorización de los dueños para entrar.  La caminata es hermosa, rodeada de montañas cas, toros, ovejas, guineas y el cantar de los pajaritos.  Se camina por espacio de unos 30-45 minutos.  Finalmente, nos encontramos con una cuesta para bajar y subir de mucho respeto donde se aprecia el Charco San Juan.   

Y llegamos al llano, el color hermoso  tiene el charco invita soltar todas las pertenencias y de cabeza tirarse sin pensarlo dos veces.  Pasamos el día entre tirarnos de la roca, estar en la balsa  simplemente contemplantdo la naturaleza.Llegó el atardecer y a recoger para emprender camino a San Juan. 
Para mayor información puede visitar los siguientes enlaces: #puertoricotoursforless #riverdiving  #rioscharcasycascadasdepuertorico #extremeriverpictures #puertoricorivercountry  
 
YouTube   Jorgie Ramos Suscríbete al Canal para que puedas gozar de nuevas aventuras.  
https://youtu.be/5M8rVj-k5uM

domingo, 24 de mayo de 2020

Charco La Guitarra, Orocovis

















Como para no perder la costumbre, nos levantamos temprano rumbo a Orocovis.  Particularmente, nos fuimos por Aibonito y cruzar la Cordillera Central.  En varias ocasiones tuvimos que detenernos por la cantidad de curvas, terminé grave.  Para alivianar un poco el malestar, terminé conduciendo.

Finalmente, luego de un sube y baja de cuestas y curvas sumamente cerradas, llegamos al Barrio Pellejas, Orocovis.  Cuando vimos la cuesta que había que bajar inicialmente, todos nos quedamos, ¿es en serio? Ni pensar cómo la podíamos subir.  En algún momento me habían dicho que para llegar al charco era sumamente importante ir en un vehículo todo terreno o mejor llamado 4X4.  Caso omiso que hicimos.  

En una de las curvas nos detuvimos para mirar el Salto La Plazuela, impresionante.  Bajamos dos súper cuestas más.  Nos estacionamos.  

Hay un puente colgante que invita a sacarte las fotos, por supuesto, si la palabra ATREVIDA (O) está presente.  Yo me quedé  desde la orillita.  Los niños lo cruzaron de lado a lado. 

Y comenzamos el trayecto, alrededor de unos 25 minutos río arriba, impresionante las varias cascadas y charcos en los cuales puedes refrescarte.  Finalmente, llegamos.  Impresionante, los colores del Charco La Guitarra.  Rápidamente, Saed Khalil y Angel Hemmyr se fueron a una de las rocas más altas y comenzaron con las volteretas.  Por el contrario, Yo me senté a admirar y sacar las fotos que pueden disfrutar.  Adicional, llenar mi balsa para poder descansar en el agua.  Se ha vuelto mi amiga inseparable.  ¿Repito la aventura? Puede ser, con un 4X4 y en día de semana que no hay tanta gente.  

Recuerda que si llevas basura, llévatela.  Conserva nuestros Recursos Naturales. 

sábado, 19 de octubre de 2019

Charco El Morón, Ciales



No debe faltar la diversión en cada una de nuestras aventuras.  Hemmyr utilizó mi peluca para llamar la atención de los participantes de la excursión.  Particularmente es un grupo que solamente conozco al organizador.  No obstante, siempre nos presentamos.  Llegamos a las inmediaciones, acomodamos los vehículos.  Bulto en la espalda y río arriba.  Por espacio de casi 45 minutos - 1 hora llegamos finalmente al Charco El Morón.   








El Morón se encuentra entre Ciales y Orocovis.  Es una charca que cuenta con 27 pies de profundidad según el video que realizó Jorgie Ramos.  En cada uno de sus videos el explica un poco la dinámica que lleva a cabo.  Puedes acceder al enlace y aprecies el encanto https://youtu.be/8tWMEm3W9UE 

Este charco tiene una particularidad, no tiene orilla, así que si no sabes nadar, mi recomendación utiliza una balsa inflable para que puedas disfrutarlo.  















Lo más hermoso que pude realizar, mi "BALANCE", aun tengo conflictos, me costó mucho trabajo, muchas lágrimas, lo logré. Lo llevo atesorado.  En  momentos de catarsis, el río o la playa son la mejor alternativa para conectar con tu ser interior.

Te invito a disfrutar de tan hermoso paisaje, es un sube y baja de emociones, rocas y agua.

Los 7 Chorros, San Lorenzo

Puerto Rico esta últimamente "on fire" con el calor intenso.  Así que luego de un juego de baloncesto de Hemmyr, nos cambiamos de ...